La famosa Dieta de la Luna
¿En qué consiste?
La Dieta de la Luna es una dieta liquida que consiste en ayunar de alimentos sólidos por 24 horas o 1 dia (es decir si comienzas el Martes, 17:00, finaliza el Miercoles, 17:00), cuando la luna cambia de fase, de los cuales 8 horas se está durmiendo, por lo que es un plus beneficioso que no hay que dejar pasar.
Uno de los factores que más influye en la pérdida de peso es la capacidad de nuestro organismo de absorber agua y esto está ligado a la fuerza de atracción que ejerce la luna sobre los líquidos, y en mayor medida cuando la luna cambia de fase. Es decir, esta dieta está basada en la teoría de que los líquidos del cuerpo tienden a seguir los ritmos de las mareas, los cuales como se sabe, son provocados por la influencia de la luna.
El efecto adelgazante de la Dieta de la luna no viene determinado tan sólo por el día de ayuno semanal, sino también porque no comer en esas 26 horas potencia notablemente los efectos desintoxicantes del ayuno, incrementando de forma decisiva la pérdida de peso.
Las fases de la luna que permiten adelgazar más son las fases Luna nueva y Luna Llena, las indicaciones generales para realizar la dieta de forma efectiva son las siguientes:
* Pesarse y medirse la cintura antes y despues de realizar la dieta, para llevar el control exacto de cuanto se ha bajado.
* Si se está en periodo menstrual o premenstrual, se debe posponer hasta el proximo cambio de fase lunar.
Alimentos Permitidos
Agua, agua con limón, agua con canela molida
Jugos de frutas o verduras coladas (menos bananas)
Café, té o mate sin azucar
Leche descremada o deslactosada
* Los alimentos liquidos mencionados se pueden mezclar entre sí como: café con leche con canela, jugo de fruta con leche y canela.
Nuestro grupo: Si estás buscando un grupo activo con recetas, ideas nuevas y geniales para adelgazar y vivir saludablemente, este grupo es lo que estás buscando. Únete y comparte tus experiencias. ENLACE AL GRUPO: https://www.facebook.com/groups/161944580865243.
Bibliografía:
Varias fuentes
Deja una respuesta