Si hay una parte de nuestro cuerpo que requiera un mayor cuidado de nuestra parte, posiblemente la espalda sea una de las que requieren una mayor atención.
Cuida tu Espalda y tu Cerebro
Mantener una postura erguida previene los dolores de espalda, pero es que, además, tu cerebro te lo agradecerá, y verás como, sin darte cuenta, tu estado de ánimo mejora grandemente, aunque te parezca increíble.
Tu postura corporal es importante para tu cerebro
y para tu espalda
Vas a poder experimentar grandes beneficios en cuanto a mejorar la movilidad, así como la fuerza muscular, y ello redundará, muy probablemente, en un mejor stado de ánimo. Es algo fácil de observar en el entorno de las personas que se ejercitan mucho: Suelen ser personas que sonríen mucho. ¿Te has fijado?
La Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard deine una buena postura como aquella que sigue una serie de requisitos:
- Barbilla paralela al suelo.
- Los hombros a la misma altura (encoger los hombros hacia arriba, hacia atrás y hacia abajo para ayudar a conseguirlo).
- Columna neutra (no hay flexión ni arqueamiento).
- Brazos a los lados con los codos rectos y a la misma altura.
- Músculos abdominales con una ligera tensión.
- Caderas a la misma altura.
- Rodillas apuntando al frente y paralelas.
- El peso del cuerpo distribuido uniformemente en ambos pies.
Es asombroso que el camino entre el cerebro y la postura corporal también funciona en la otra dirección, algo que se denomina embodied cognition (cognición encarnada), lo que significa que …
Los movimientos de nuestro cuerpo pueden afectar a nuestro estado de ánimo y al bienestar mental general, del mismo modo que los estados de ánimo pueden afectar a los movimientos del cuerpo.
La investigadora de Harvard Amy Cuddy, famosa por su estudio sobre las posturas de poder, demostró que una postura expansiva, erguida y con los brazos y piernas abiertos, hacía descender los niveles de cortisol.
En este enlace tienes una conferencia suya en Ted aceca de este tema:
https://youtu.be/Ks-_Mh1QhMc
Un estudio australino reciente, y otro experimento de la Universidad de Amsterdam, así como otros mucho estudios también avalan lo que aquí te estamos contando.
¿Cómo podemos mejorar nuestro estado de ánimo y combatir el estrés con la postura?
Cada hora podemos poner una alarma y hacer un simple ejercicio de “reseteo” postural.
Ayuda ponerse de pie contra una pared:
- Poner la barbilla paralela al suelo
- La cabeza debe estar totalmentte erguida “sobre los hombros”, no inclinada hacia delante.
- Las rodillas no deben estar totalmente extendidas, sino muy levemente flexionadas, lo suficiente para que las piernas trabajen para mantenerte de pie.
- Estirar el cuello como si una cuerda tirara de tu cabeza hacia arriba.
- Hacer descender los hombros, “lejos de las orejas” y girarlos al mismo tiempo hacia atrás.
- Apretar el trasero.
- Meter barriga

Manteniendo esta postura durante unos minutos reeducaremos poco a poco a nuestro cuerpo, y al mismo tiempo, mejoraremos nuestro estado de ánimo.
No hace falta añadir nada más para percatarnos de la importancia de lo que estamos hablando.
Más info:
eldiario.es