Dieta para el Metabolismo Lento en Período de Menopausia
Este artículo trata sobre un tema tan interesante como el metabolismo lento en el período de menopausia en las mujeres.
A partir de que cumples los 30 habrás notado que tu cuerpo ha ido cambiando, y lo ha hecho a peor: Más celulitis, la grasa se hace fuerte en tu abdomen y muslos, la piel empieza a quedarse fofa, y por más que intentes hacer aquel régimen con el que perdiste seis kilos cuando tenías 20 años, no hay manera de quitarte los kilos de más.
¿Por qué cuesta tanto adelgazar con el paso de los años?
Las técnicas que usabas antes de cumplir los 30 ya no te sirven porque a los 40 y los 50 los cambios hormonales y, en el caso de las mujeres, la menopausia, se traducen en que el camino hacia el peso ideal se vuelva algo casi imposible.
Consejos para hacer dieta durante la menopausia:
Para realizar esta dieta para el sobrepeso en la menopausia, debes tener en cuenta una serie de consejos:
• Realiza 6 comidas diarias: Las porciones deben ser platos pequeños, más vale comer poco varias veces al día, que mucho pocas veces.
• Toma mucho líquido, te ayudará a depurar tu organismo.
• Realiza actividad física diaria, camina todos los días durante 30 minutos, y realiza tres veces en la semana ejercicios localizados para bajar la panza y fortalecer glúteos. De esta forma podrás perder kilos y evitar la flacidez en esas zonas que tanto te molestan.
• No olvides recurrir a tu médico, él te ayudará a transitar esta etapa tan especial para ti.
Alimentos para la obesidad después de los cuarenta:
- Leche: Descremada, si tienes la posibilidad elige una leche fortificada con calcio. La leche naturalmente contiene este mineral, pero existen leches a las que se les adiciona aún más calcio. Todos los días debes tomar por lo menos dos vasos de leche o reemplazarla por yogur descremado.
- Queso: Descremado. Todos los días debes consumir 1 porción de queso, ya sea de textura firme o untable.
- Huevo: 3 unidades enteras por semana. La clara la puedes consumir todos los días. La yema la puedes consumir 3 veces semana.
- Carne: Consumir preferentemente pescado (3 veces por semana), pollo (2 veces por semana) o carne de ternera sin grasa (2 veces por semana). No fiambres o embutidos.
- Vegetales: Puedes consumir todos los vegetales, te aconsejo los que más calcio tienen: brócoli, nabo, espinaca, col. También zanahoria, todos los vegetales de hojas verdes, tomate, o cualquier otra hortaliza que te agrade. Sólo consume papa, batata y maíz con una frecuencia de una vez a la semana.
- Frutas: Todas, preferentemente crudas. Si consumes uvas, frutillas, frambuesas, cerezas o cualquier otro fruto pequeño, toma como medida una taza. La banana y palta la puedes consumir con una frecuencia de 1 vez a la semana.
- Legumbres: Son una muy buena fuente de calcio, la soya, las alubias (también llamadas porotos o frijoles) y los garbanzos. También puedes consumir lentejas. Las legumbres puedes reemplazarlas por un plato de carne.
- Cereales: Preferentemente integrales, arroz, pastas, harinas. Consumir 1 porción diaria.
- Pan: integral, 2 rebanadas por día.
- Aceite: de girasol, uva, soya, maíz u oliva. Evita los aceites mezclas y las mantequillas. Sólo utiliza el aceite para condimentar. Evita los fritos.
- Bebidas: Preferentemente agua mineral, debes tomar dos litros de agua en forma diaria. Evita las gaseosas o sodas por el gas que contienen. Evita las bebidas alcohólicas porque fijan las grasas. Están permitidos zumos de frutas y zumos de vegetales.
- Azúcar: Reemplaza por edulcorantes artificiales o naturales como la sucralosa.
DIETA Nº 1
Desayuno:
1 vaso de leche descremada (opcional con café o té)
Pan integral o cereales integrales sin azúcar (tipo copos de avena 30 gramos de copos de avena y si es pan 2 rebanadas de 30 gramos)
Mermelada light o de dieta o quesito bajo en grasa o jamón cocido o fiambre de pavo
Media Mañana:
1 pieza de fruta (manzana, kiwis, Banano o Plátano, Peras etc)
1 vaso de leche de almendra, coco, etc
Comida:
Pasta, arroz integrales o legumbres con verdura (ejemplo ensalada de pasta, arroz con verduritas, espinacas o garbanzos etc.)
Carne magra o pescados (2 días por semana carne roja de res o ternera y pescado azul, salmón, atún) con guarnición vegetal, verduras cocidas al vapor o a la plancha o ensalada completa
Yogur descremado para el postre o una pieza de fruta y/o una infusión
Pan integral 1 o 2 rebanas máximo
Merienda:
1 pieza de fruta
Yogur o Infusión
Cena:
Ensalada completa o verduras (al vapor, hervidas, al horno, a la plancha en papillote)
Pescado o Huevo con verduras
Yogur descremado o desnatado y/o infusión
Leche y derivados: | |
Leche | 1 vaso - 250 mL |
Yogurt | 125 g |
Leche fermentada | 125 mL |
Queso fresco o Requesón | 175 g |
Queso curado | 40 - 50 g |
Cereales, Leguminosas y féculas: | |
Pan integral | 60 - 80 g |
Cereales | 30 - 40 g |
Bollos o Galletas integrales sin azucar | 40 - 50 g (3 - 4 galletas o 1 bollo) |
Pasta integral | 60 - 80 g (pesado en CRUDO) |
Arroz integral | 60 - 80 g (pesado en CRUDO) o 1 plato cocinado |
Legumbres | 80 g (pesado en CRUDO) o 1 plato cocinado |
Patatas | 80 g (pesado en CRUDO) o 1 plato cocinado |
Verduras, Hortalizas y Frutas: | |
Verduras | 150 a 200 g en crudo (1 plato de ensalada) |
Hortalizas | 150 a 200 g (1 zanahoria grande) |
Frutas | 120 a 160 g (1 pieza mediana de manzana, naranja o melocotón) (2 o 3 mandarinas, albaricoques) (1 rebanada de sandia o melón) (1 taza de fresas o cerezas) |
Zumo de frutas | 100 a 150 mL (1 vaso mediano) |
Carnes, derivados, Pescado y huevos: | |
Carnes y derivados | 80 - 100 g (pesado en CRUDO) |
Pescado | 80 - 100 g (pesado en CRUDO) |
Huevo | 1 unidad |
Oleaginosos: | |
aceite | 10 g |
Mantequilla o margarina | 10 g |
aceitunas | 50 g |
Frutos oleaginosos (Almendras avellanas etc) | 20 g |
FRECUENCIA RECOMENDADA DIARIA:
Leche y derivados | 2 - 3 Raciones | 200 g/ración | |
Cereales, leguminosas y féculas | 3 - 5 Raciones | 60 g/ración | |
Verduras y hortalizas | 2 Raciones | 125 g/ración | |
Frutas | 2 - 3 Raciones | 130 g/ración | |
Carne, pescado y huevos | 2 Raciones | 100 g/ración | |
oleaginosos | 2 a 3 Raciones | - |
DIETA Nº 2
Desayuno:
- 250 ml de leche desnatada
- 20 grs de pan integral con queso desnatado
Media mañana:
- Yogur con frutas frescas
Comida:
- 250 grs de vegetales o 100 grs de legumbres
- 100 grs de carne (roja, blanca o pescado 150 grs)
- 100 grs de patatas asadas
- Fruta
- 25 grs de pan integral
Merienda:
- 250 ml de leche desnatada o un pote de yogur o pan integral con 20 grs de queso
Cena:
- Sopa desgrasada con 10 grs de pasta integral o bien un puré de vegetales o 200 grs de ensalada.
- 125 grs de pescado o un huevo
- Fruta
- 25 grs de pan integral
Incluir:
- Por día tres cucharadas de aceite de oliva
- No abusar de: espinacas, tomate, higos frescos, espárragos y pasas por ser ricos en oxalato que dificulta la absorción de calcio.
- Tomar al menos 2 litros de agua al día.
- No abusar de la sal ni de condimentos picantes.
Puedes confiar en esta dieta, especialmente elaborada por un nutriólogo para todos nosotros.
Recordatorio de Piedad, desde la redacción del blog:
Como siempre, os aconsejo que vayáis variando a menudo de batidos, ejercicios, dietas, o infusiones.
- Las verduras de los batidos se deben de consumir en crudo, previamente lavadas.
- Como mejor opción optaremos siempre por los batidos pues con los zumos se pierde toda la fibra de sus componentes.
- Los batidos son también mucho más saciantes, por lo que podemos tomarlos para desayunar o merendar, lo cual también es una manera deliciosa de saciarnos y adelgazar saludablemente.
- Tomar los batidos recién preparados para aprovechar todas sus cualidades.
- Para llevar una alimentación equilibrada, nuestro organismo necesita comer de todo, y cada alimento tiene sus propiedades diferenciadas.
- Debéis recordar beber agua y hacer un poco de ejercicio.
- Si tienes algún problema físico o enfermedad, consulta con tu médico.
- Para que logres excelentes beneficios es necesario suspender el consumo de grasas, comidas rápidas, refrescos, cafeína y todo tipo de azucar blanco refinado, y no olvides hacer algo de ejercicio diario.
Nuestro grupo: Si estás buscando un grupo activo con recetas, ideas nuevas y geniales para adelgazar y vivir saludablemente, este grupo es lo que estás buscando. Únete y comparte tus experiencias. ENLACE AL GRUPO: https://www.facebook.com/groups/758417984361486.
Deperderkilos.com, una web de ayuda para:
Mejorar la Salud, Adelgazar, Bajar de Peso, Quemar Grasa, etc.
Conocer más artículosAlgunos artículos han sido publicados con anterioridad en esta misma web
Deja una respuesta